• Español
  • English
Castillo de Belmonte | Una experiencia sin par

Castillo de Belmonte

  • Conoce el Castillo
    • Tour 3D
    • Galeria de fotos
    • Vista 360
  • Experiencias
    • Combate Medieval
    • Recreación Histórica
    • Jornadas del Terror
  • Horarios
  • Entradas ONLINE
Spain Heritage Network
  • Inicio
  • Noticias
  • Localización
  • Ruta de Don Quijote
  • Belmonte
  • Contacto
  • RSS
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • 2023

    2023

    Recreación Histórica Los Tercios s. XVII

    17 y 18 de Junio

    • Más info
    • Cerrar
  • 2023

    2023

    Ven y disfruta.

    Cultura y entretenimiento para todas las edades

    • Más info
    • Cerrar
  • 2014

    2014

    Mundial de Combate Medieval.

    Por primera vez en el mundo, la IMCF junto al Castillo de Belmonte organizan un mundial de combate medieval

    Este deporte, originario de la edad media es recuperado en nuestros días. El Castillo de Belmonte, junto al primer capitán de la selección Española, Cristian Bernal, son pioneros en el desarrollo de este deporte en España

    • Más info
    • Cerrar
  • 2010

    2010

    Restauración y Musealización.

    La Casa de Peñaranda y Montijo alcanza un acuerdo con el Ayuntamiento de Belmonte, el Ministerio de Fomento y la JCCM para la completa rehabilitación del castillo.

    Tras 2 años y tres meses de obra y bajo la dirección del arquitecto Juan de Dios de La Hoz, se restaura todo el interior del castillo y se abre al público el 16 de julio de 2010.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1961

    1961

    El cine en el castillo de Belmonte.

    “El Cid” se rueda en el castillo de Belmonte y sus alrededores.

    La gran superproducción “El Cid” dirigida por Anthony Mann y protagonizada por Charlton Heston y Sofía Loren, en los papeles de el Cid y Dña Jimena, se rueda en Belmonte. Exposición fotográfica en el castillo.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1943

    1943

    Restauración del arquitecto Baselgas.

    y se instala la Academia Nacional de Rurales “Onésimo Redondo”.

    En 1954 el XV duque de Peñaranda cede temporalmente el uso del castillo al Ayuntamiento de Belmonte a cambio de abrirlo al público y reinvertir los fondos en su restauración. Esta se cancela en 2008 para firmar un nuevo acuerdo.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1936

    1936

    Asesinato del Duque de Peñaranda.

    Asesinato del XIV Duque de Peñaranda y Conde de Montijo propietario del castillo.

    El propietario del castillo, Hernando Alfonso Fitz-James Stuart y Falcó, XIV Duque de Peñaranda y Conde de Montijo es asesinado en Paracuellos del Jarama el 8 de noviembre de 1936. Su historia se relata en el castillo. Durante la guerra civil (1936-39) el castillo sirve de cuartel y cárcel de milicianos.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1857

    1857

    Eugenia de Montijo restaura el castillo.

    La emperatriz de Francia Eugenia de Montijo, señora de Belmonte, ordena restaurar el castillo al arquitecto Sureda.

    Trás la caida del imperio, la emperatriz cede temporalmente el castillo a los Dominicos franceses en 1880.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1808

    1808

    El castillo de Belmonte se convierte en prisión.

    Las fuerzas Napoleónicas utilizan el castillo como prisión durante su invasión de España.

    El guerrillero conocido como “el tío Camuñas” combate heroicamente a los franceses en la zona, hasta que es prendido y fusilado contra los muros del castillo. Los franceses son expulsados en 1814.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1701

    1701

    Guerra de sucesión entre Borbones y Habsburgos.

    La Casa de Belmonte, desde su castillo, apoya la causa Borbónica en la persona de Felipe V.

    Durante la guerra de sucesión de este siglo, la Casa de Belmonte, desde su castillo, apoya la causa Borbónica en la persona de Felipe V, y sirve como punto estratégico para detener los socorros que el pretendiente Archiduque Carlos recibía de Portugal, y para vigilar las fuerzas de Valencia. Las tropas Borbónicas al mando del Duque de Berwick, James Fitz-James Stuart, ganan la batalla de Almansa en 1704 y permiten la toma de Valencia. El rey Felipe V le premia con el Toisón de oro y le hace Grande de España otorgándole los ducados de Liria y Xericá.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1527

    1527

    Nace Fray Luís de León en Belmonte.

    Uno de los poetas mas importantes del renacimiento español.así como humanista y religioso. Ingresó en los Agustinos en 1543. Fue profesor en la universidad de Salamanca. Obras: "La Perfecta Casada", "De los nombres de Cristo", entre otras.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1488

    1488

    Los Reyes Católicos visitan Belmonte.

    El 12 de agosto, los Reyes Católicos se hospedan en el castillo de Belmonte.

    El pueblo sale a recibirles a la puerta de Chinchilla. Desde el fin de la guerra de sucesión, se había retomado la guerra de Granada con Villena como capitán General de la frontera, y los Reyes le visitan en su castillo. El marqués perdió el brazo al socorrer a uno de sus criados y fue increpado por la reina al exponerse tanto.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1475

    1475

    Guerra de sucesión castellana.

    Guerra de sucesión castellana entre la princesa Juana de Trastámara y su tía Isabel.

    El castillo de Belmonte es el centro de operaciones del segundo marqués de Villena en dicha contienda, como principal valedor de los derechos dinásticos de Juana de Trastámara “La Beltraneja”. En 1476 se firma la primera concordia después de la batalla de Toro que tuvo lugar el 1 de marzo de ese año y que gana el bando de Isabel, y el 1 de marzo de 1480 el marqués firma la segunda concordia con los RRCC en Toledo.

    • Más info
    • Cerrar
  • 1456

    1456

    Construcción del castillo.

    Don Juan Pacheco, 3er señor de Belmonte y 1er marqués de Villena (1445 batalla de Olmedo) ordena la construcción del castillo de Belmonte.

    Se cree que las obras las empezó el arquitecto Hanequín de Bruselas y más tarde las continuó Juan Guás. La obra dura 18 años (1474).

    • Más info
    • Cerrar
  • 1398

    1398

    Don Juan Fernández Pacheco.

    El rey Enrique III de Castilla otorga el señorío de Belmonte a Don Juan Fernández Pacheco.

    • Más info
    • Cerrar
  • vervideopeque

    Video del Castillo

    Conozca la historia del Castillo

    Acceda a nuestro video y conozca la historia del castillo con este documental. Este audiovisual narra los acontecimientos más importantes que han forjado la historia de esta fortaleza.

  • imagen destacada

    El Tercio de las Órdenes Militares 2023

    17 & 18 de junio

    17-18 de Junio En 1624 D. Gaspar de Guzmán presenta un proyecto a su Majestad Felipe IV, la “Unión de armas” basado en la creación de una fuerza militar para la actuación rápida. Se pensaba crear un espacio común entre las Coronas de Castilla, Aragón y Portugal, el cual abarcaría la totalidad de la península ibérica […]

  • Turismo Cultural

    Visita Cultural

    Descubre nuestra historia

    El Castillo de Belmonte ha tenido un papel destacado en la historia de España. Le invitamos a que descubra cual fue su papel en las diferentes épocas. Desde su construcción en 1456 hasta la actualidad.

  • IMG_6230

    Trebuchet Park

    Parque Histórico de Máquinas de Asedio

    Trebuchet Park del Castillo de Belmonte es el mayor parque de MÁQUINAS DE ASEDIO a escala real del mundo. A lo largo de la visita va a poder ver 40 máquinas de asedio, todas ellas a tamaño real y perfectamente operativas. Todas las máquinas han sido probadas y funcionan igual que lo harían en su época. […]

  • Turismo Escolar

    Visita Colegios

    Una experiencia enriquecedora

    Contamos con programas adaptados para cada tipo de alumno. Una forma diferente de conocer la historia de España, siempre desde un punto de vista cercano y divertido. Le invitamos a descubrir nuestros programas.

  • cine3

    ¡Un Castillo de Cine!

    El Castillo de Belmonte ha sido escenarios de rodajes de películas como: El Cid (Tomas Man, 1961), El Señor de los Anillos (Ralph Baksi, 1978), Los señores del acero (Paul Verhoeven, 1985), Juana “La Loca” (Vicente Aranda,2001), El Caballero Don Quijote (Manuel Gutierrez Aragón,2002) y otras de menor renombre.

  • Biblioteca del Castillo

    La Biblioteca del Castillo

    Adquiera los libros del Castillo

    Fortaleza de Belmonte SL pone a su disposición varias publicaciones de Miguel Salas Parilla, que analizan distintos aspectos del Castillo de Belmonte.