Trebuchet Park
Trebuchet Park del Castillo de Belmonte es el mayor parque de MÁQUINAS DE ASEDIO a escala real del mundo. A lo largo de la visita va a poder ver 40 máquinas de asedio, todas ellas a tamaño real y perfectamente operativas. Todas las máquinas han sido probadas y funcionan igual que lo harían en su época. Han sido reconstruidas con el máximo rigor histórico en base a la documentación existente (miniaturas, grabados, textos de la época, representaciones iconográficas o restos arqueológicos). El parque se articula en torno a cuatro ámbitos temáticos diferenciados: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y Renacimiento. En cuanto a la cronología de las piezas expuestas, se sitúa entre los siglos V y XIV para los tres primeros espacios, siendo el siglo XV para las piezas renacentistas.
Durante la Edad Media los asedios resultaban mucho más numerosos que las batallas en campo abierto. Las formas para poder tomar una plaza fuerte eran básicamente cuatro: captura por medio de gestiones diplomáticas, asalto por sorpresa, bloqueo y bloqueo activo. La primera de las estrategias para lograr la capitulación de una fortaleza pasaba por recurrir a la diplomacia para conseguir su rendición. En el caso de fracasar la negociación se solía intentar asaltar los muros, aprovechando en ocasiones la oscuridad de la noche o la traición desde dentro. Sin embargo, rara vez solían funcionar las dos técnicas anteriores, por lo que básicamente las estrategias para rendir una plaza eran dos: rendirla por hambre o asaltarla y capturarla por la fuerza. En el primero de los casos el ejército sitiador se limitaba a bloquear la ciudad construyendo alrededor de ella una línea de cerco con fuertes, trincheras y fosos, y esperar que se agotaran los víveres dentro.
Sin embargo, el empleo de esta estrategia resultaba muy lento y costoso económicamente. Y ahí es donde entraban en juego las máquinas de asedio, capaces de acortar los tiempos del asedio. A la hora de superar un recinto amurallado cabían diferentes opciones: Superar las murallas por debajo con minas, superarlas por encima con escaleras, escalas, grúas elevadoras o torres de asedio. Atravesarlas tras romperlas con arietes y taladros, o ya bien piezas de artillería. En cuanto a la artillería, todas las piezas antes del descubrimiento de la pólvora se basaban en tres tecnologías en función de qué proporcionara su potencia: torsión, tensión y contrapeso. La tecnología se torsión obtenía su energía de la torsión de una madeja de cuerdas, que actuaba como muelle, en torno a un bastidor. La tensión o flexión se basaba en el principio del arco aunque de mayores dimensiones. Por último, se encontraría la de contrapeso, basada en el principio de la palanca. A su vez podía ser de tracción manual o de contrapeso fijo, en función de que la fuerza de propulsión la proporcionaran soldados o un peso fijo.
Para ver más información y reservas <Pincha AQUÍ>
* Si tu visita es del 6 al 10 de diciembre debes mirar PUENTES DE DICIEMBRE 2023, Visitas Teatralizadas
* Lamentamos comunicarle que el ascensor está fuera de servicio. Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Disculpen las molestias
TARIFAS
CASTILLO DE BELMONTE Y TREBUCHET PARK
De martes a viernes (visita libre):
- – Adultos: 13€
- – Niños de 5 a 12 años: 9€
- – Grupos más de 20 personas: 12€
Sábados, Domingos (visita libre al Castillo y Recorrido Guiado por Trebuchet Park):
- – Adultos: 15€
- – Niños de 5 a 12 años: 11€
- – Grupos más de 20 personas: 14€
- * Tarifas Válidas excepto fechas señaladas:
- – Puentes y fechas señaladas: se aplica la tarifa Visita TEATRALIZADA
- – Recreación Histórica: 17-18 de junio – Más información en Eventos Singulares
- – Mundial de Combate Medieval: 29 abril – 2 mayo – Más información en Eventos Singulares
- – Torneo Nacional de Combate Medieval: 23-24 de septiembre – Más información en Eventos Singulares.?
¡Vive en primera persona la historia del Castillo de Belmonte!
Actividades y fechas disponibles:
• Sábados y Domingos – Horario Visita Guiada por el Maestro de Armas a Trebuchet Park: 11h30 / 16h30
- * No se reservan los horarios de las visitas, con la entrada puede unirse al pase en el horario que desee asistir.
- * No olvide reconfirmar estos horarios a su llegada al Castillo ya que pueden sufrir alguna pequeña variación en el día.
Detalle de la entrada al Castillo de Belmonte y Trebuchet Park
• Castillo (duración aproximada 1h00 – 1h30):
Incluye Proyección audiovisual de 12 min y Audioguía gratuita (descarga en el móvil), disponible en cuatro idiomas: español, inglés, francés e italiano.
Recinto Amurallado y Patio de Armas: Tras superar la entrada por el puente levadizo de la puerta del campo, se atraviesa la liza y se accede al patio de armas pentagonal. Aprecie la restauración neogótica de los lienzos de sus dos pabellones, el aljibe, la balconada, visite la sala de recepción con un audiovisual en gran formato sobre el castillo y sus personajes, para continuar con su armería con réplicas del siglo XV, y sus mazmorras en los sótanos.
Las Dependencias: Conocerá tanto el palacio medieval como las estancias de la Emperatriz Doña Eugenia de Montijo, el salón de Embajadores fabricado por artesanos mudéjares, la letrina y la balconada hacia el patio de armas, etc. Destacando los hermosos artesonados gótico mudéjar y su bestiario medieval.
El Adarve: Explora entre almenas del adarve y disfruta de las magníficas vistas de Belmonte desde cualquiera de sus 6 torres.
• Trebuchet Park (duración aproximada 45min – 1h00):
Incluye Audioguía gratuita (descarga en el móvil), disponible en dos idiomas: español e inglés.
Rercorrido libre al mayor parque de Máquinas de Asedio a escala real del mundo: A lo largo de la visita se podrán ver más de 40 máquinas de asedio divididad en cuatro ámbitos temáticos bien diferenciados: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y renacimiento. Su cronología va desde el siglo V hasta el XVI.
Visita guiada al parque: todos los fines de semana del año disfrutarás de un recorrido guiado en el que podrás ver el Trabuco de Contrapeso más grande del mundo, una impresionante réplica a tamaño real que se utilizaba para atacar e invadir castillos, villas y otros fuertes lanzando grandes proyectiles como piedras, rocas o incluso animales muertos para provocar la extensión de epidemias. Además, nuestro Maestro de Armas explicará el funcionamiento de esta espectacular máquina y hará una demostración en vivo disparando un proyectil de más de 30kg.. ¡Una experiencia única en España!